Experiencia de educación emocional a distancia

Autora Catherine Cordero Jara | Educadora Diferencial y Coordinadora PIE Colegio Industrial Mannheim Canal Chacao, Quilpué. La pandemia nos forzó a cambiar nuestras estructuras y modalidades de entrega de conocimiento, pero no sólo tuvo modificaciones a nivel de contenido, sino también a nivel emocional. Las dificultades socioeconómicas, el aislamiento social, la cuarentena y otros factores

Experiencia de educación emocional a distancia2021-06-14T17:19:20-03:00

Reflexiones acerca de las tecnologías disruptivas: Desafíos para la educación del futuro cercano

Autores | Dr. Marcelo Careaga Butter y Dra. Laura Jiménez Pérez | Docentes Facultad de Educación, Universidad Católica de la Santísima Concepción. La humanidad, hasta antes de la pandemia del COVID-19, se encontraba en una gradual transición cultural entre la modernidad y la posmodernidad. La sociedad y la cultura experimentaron un proceso creciente de modificación

Reflexiones acerca de las tecnologías disruptivas: Desafíos para la educación del futuro cercano2021-06-14T17:16:51-03:00

Reflexiones en torno a la educación a distancia: ¿Qué hemos aprendido de cara a los desafíos educativos del 2021?

En este año escolar, todos los niveles educativos han tenido que responder de manera urgente a una situación nueva: la educación a distancia. En principio, este hecho puso en evidencia profundas diferencias relacionadas con el uso y acceso a las tecnologías, develando una situación de la cual sabíamos o debíamos suponer considerando la alta segregación

Reflexiones en torno a la educación a distancia: ¿Qué hemos aprendido de cara a los desafíos educativos del 2021?2021-04-07T16:04:23-03:00

¡Hola mundo!

Bienvenido(a) a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala ¡y comienza a publicar!

¡Hola mundo!2020-09-22T11:24:44-03:00

Pandemia en otros países: ¿Cómo se ha llevado la educación?

Pedro Hepp | Equipo Costadigital La pandemia ha forzado a colegios de todo el mundo a implementar nuevos métodos para darle continuidad a la educación de sus estudiantes mientras estén en sus hogares. Si bien en algunos países la pandemia comienza a ceder, el regreso al colegio está resultando complejo debido a rebrotes y a

Pandemia en otros países: ¿Cómo se ha llevado la educación?2020-09-07T16:48:00-03:00

Inscripciones abiertas para II Conferencia Internacional en Educación en Cambio Climático en Latinoamérica

La actividad se realizará del 23 al 25 de junio, y contará con conferencias magistrales, talleres y webinars en los que expertos y representantes de organizaciones compartirán sus experiencias y visiones para posicionar una educación para una ciudadanía activa en el Cambio Climático. Todo de manera gratuita, previa inscripción. El mundo enfrenta en la actualidad

Inscripciones abiertas para II Conferencia Internacional en Educación en Cambio Climático en Latinoamérica2020-06-15T13:48:01-03:00

Radiografía sobre educación remota en tiempos de Covid-19: La mitad de los profesores siente que no está logrando que los escolares aprendan lo esperado

En el estudio participaron 3.176 docentes y ahondó en cómo se están abordando las clases a distancia producto del Coronavirus. En ese sentido, uno de los hallazgos es que solo un 9% de los profesores considera que la mayoría de sus estudiantes cuenta con hábitos para estudiar de forma autónoma y el 75% piensa que

Radiografía sobre educación remota en tiempos de Covid-19: La mitad de los profesores siente que no está logrando que los escolares aprendan lo esperado2020-05-25T14:08:37-03:00

Screencast: Elaborando vídeos para apoyar la enseñanza y el aprendizaje

El uso de los vídeos para mediar contenido es sin duda uno de los recursos para el aprendizaje digital más difundido a nivel global, ya sea porque el profesorado o estudiantes los utiliza para presentar o aprender temas. Lo cierto es que cada día la circulación y uso de vídeos para apoyar procesos formativos es

Screencast: Elaborando vídeos para apoyar la enseñanza y el aprendizaje2020-05-20T16:05:19-03:00

Ciclo de Webinars Costadigital PUCV | ¿Cómo llevar un proceso de virtualización con éxito?

Cada charla surge a raíz de las preocupaciones de los diferentes actores que componen el sistema educativo y pretende entregar orientaciones generales a sostenedores, equipos directivos y docentes. Con el objetivo de acompañar y apoyar el trabajo de los establecimientos en torno al proceso de virtualización de clases debido a la crisis sanitaria, es que

Ciclo de Webinars Costadigital PUCV | ¿Cómo llevar un proceso de virtualización con éxito?2020-05-05T08:00:00-03:00

Recent Tweets

Newsletter

Sign-up to get the latest news and update information. Don't worry, we won't send spam!

[contact-form-7 id="3145" title="Sliding Bar Form"]
Ir a Arriba