Acerca de admin

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora admin ha creado 229 entradas de blog.

Exitosa primera sesión sincrónica para participantes del curso “Empezar a estudiar en la educación pública”

El curso cuenta con la participación de más de 300 profesores y profesoras noveles, con el fin de marcos referenciales del sistema público y subvencionado, además del ingreso al Sistema de Desarrollo Profesional Docente (SDPD). Los inicios de la carrera docente pueden presentar una serie de desafíos para los profesores y profesoras que se enfrentan

Exitosa primera sesión sincrónica para participantes del curso “Empezar a estudiar en la educación pública”2023-05-31T18:38:22-03:00

Enfoque STEM: aprendizajes para el futuro y perspectiva de género

El objetivo es que los y las estudiantes se transformen en agentes de cambio capaces de reflexionar sobre las problemáticas territoriales y buscar soluciones. Es importante también que la reflexión y la búsqueda de dichas soluciones sean realizadas en el contexto de una educación no sexista, que propicie la participación de todos y todas, propósito fundamental de la educación en Chile hoy.

Enfoque STEM: aprendizajes para el futuro y perspectiva de género2023-05-23T17:51:36-03:00

Experiencias y recursos para el aprendizaje STEM

Conoce cómo un grupo de profesoras reflexiona en torno a las ventajas y desafíos que presenta la implementación de este enfoque, cuya principal contribución es el desarrollo del pensamiento científico para comprender el mundo actual. Además, profundizamos en el impacto que tiene la creación de recursos educativos que puedan rescatar aspectos de la cultura y contexto de América Latina. 

Experiencias y recursos para el aprendizaje STEM2023-05-23T17:06:13-03:00

Abiertas las postulaciones para curso “Empezar a enseñar en la educación pública”

“Empezar a enseñar en la educación pública” tiene como objetivo que los y las docentes puedan comprender y reflexionar sobre la normativa vigente y su impacto en las distintas dimensiones del ejercicio pedagógico. Esta acción formativa del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Mineduc es diseñada y ejecutada por el Centro Costadigital de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 

Abiertas las postulaciones para curso “Empezar a enseñar en la educación pública”2023-04-03T16:37:02-03:00

Centro Costadigital PUCV participa en diplomado para la enseñanza del cambio climático para docentes del litoral central

“Creo que fue una tremenda oportunidad para que profesores y profesoras pudieran conocer un recurso que integra realidad aumentada y lentes de realidad virtual, muchas veces estos dispositivos pueden parecer lejanos de un contexto educativo. Además, estas instancias nos sirven no solo para contar el proceso de creación de un recurso de esta naturaleza, sino que también escuchar a los docentes y su retroalimentación”, dice Sonia Pino, coordinadora del Área de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Centro Costadigital PUCV, y parte del equipo desarrollador de MICA.

Centro Costadigital PUCV participa en diplomado para la enseñanza del cambio climático para docentes del litoral central2023-03-27T18:36:14-03:00

Cerca de 200 profesores y profesoras participan de jornada intensiva de diplomado sobre aprendizaje profundo

La jornada virtual de dos días tiene como objetivo el análisis de las 6C del aprendizaje y diversas estrategias para su medición y fomento en los establecimientos con integración de tecnología para docentes de la red internacional de colegios Cognita Schools. 

Cerca de 200 profesores y profesoras participan de jornada intensiva de diplomado sobre aprendizaje profundo2023-05-09T16:22:44-03:00

Guía práctica para uso de Arduinos y las salas Maker

Por María José Aragonés G. | Periodista equipo de Comunicaciones Centro Costadigital PUCV Si bien existen diversas conceptualizaciones para definir cuáles son las habilidades del siglo XXI, existe un gran consenso sobre las dimensiones que abordan tales competencias: maneras de trabajar (colaboración, trabajo en equipo, etc), maneras de pensar (creatividad, pensamiento crítico e innovación), maneras

Guía práctica para uso de Arduinos y las salas Maker2022-12-19T15:35:58-03:00

Camino hacia el sello tecnológico: experiencia de innovación educativa Liceo Bicentenario Padre Nicolás

“Nuestra sala Maker favorece la ejecución de la metodología de aprendizaje basado en reto y Aprendizaje y Servicio. Y por otro lado, el desarrollo de habilidades para el siglo XXI, vinculados al trabajo colaborativo, la creatividad y la resolución de problemas mediante la programación, robótica y la impresión 3D. Este doble propósito es posible por

Camino hacia el sello tecnológico: experiencia de innovación educativa Liceo Bicentenario Padre Nicolás2022-12-19T15:37:34-03:00

Impresión 3D ¡Advertencia! Esta columna puede contaminar

La impresión 3D ha entrado con mucha fuerza en los últimos años, tanto así que la podemos encontrar en muchas tiendas del retail chileno, factor que ha democratizado esta tecnología y nos ha hecho una nueva generación de consumidores, los “prosumer” (productores + consumidores).  Autor:  César Cofré Reyes Ingeniero electrónico PUCV | Coordinador técnico del

Impresión 3D ¡Advertencia! Esta columna puede contaminar2022-12-19T15:38:22-03:00

Recent Tweets

Newsletter

Sign-up to get the latest news and update information. Don't worry, we won't send spam!

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Ir a Arriba