El Mercurio de Valparaíso – PUCV apuesta por la integración de tecnologías en la educación
La iniciativa impulsada desde 2017 llega nuevamente con su oferta de 16 cursos online, masivos y gratuitos tras una exitosa edición previa, que bordeó los 2.500 inscritos. El Centro Costadigital ofrece "Uso del teléfono inteligente para el aprendizaje" con el fin de favorecer la integración tecnológica en la sala de clases. Por Ayskée Solís H.
"Estrategias de acompañamiento, monitoreo y retroalimentación para el desarrollo del aprendizaje profundo", es el nombre de esta acción formativa cuyo objetivo es desarrollar prácticas efectivas de liderazgo pedagógico en los colegios, en la cual participan 37 directores y directoras de diferentes establecimientos de la red.
El foco principal de estas acciones formativas es el fortalecimiento de la educación técnico profesional y el ingreso de profesores y profesoras noveles al Sistema de Desarrollo Profesional Docente. Estos programas serán desarrollados en colaboración con la Escuela de Pedagogía PUCV.
Cuando hablamos de ciudadanía digital normalmente se viene a nuestras mentes elementos relativos a la seguridad en la navegación, protección de los datos personales, incluso, comercio online; sin embargo, este concepto sirve como paraguas para acoger una serie de procesos que hacen alusión a la penetración de Internet en la vida cotidiana y la responsabilidad a la hora de participar de tales espacios digitales de forma colectiva y democrática aprovechando las posibilidades que entregan las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
MARÍA JOSÉ ARAGONÉS I PERIODISTA CENTRO COSTADIGITAL PUCV. Según datos de la UNICEF, 9 de cada 10 niños y niñas, de América Latina y el Caribe están expuestos al menos a dos crisis climáticas y ambientales. Es aquí donde las escuelas aparecen como un espacio para aprender y reflexionar sobre este contexto y tomar decisiones
ANDREA HENRÍQUEZ I JEFA DE COMUNICACIONES CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA. En Chile, según datos del Ministerio de Educación de 2018, más de 183 mil alumnos con necesidades educativas especiales (NEE) están matriculados –en escuelas especiales, establecimientos escolares con integración (PIE), y escuelas y aulas hospitalarias– representando más del 5% de la matrícula
El concurso contó con más de 60 postulaciones de profesoras y profesoras de todo el país, quienes demostraron enorme capacidad creativa y dedicación en el ejercicio de la profesión docente. Por María José Aragonés | Equipo de Comunicaciones Centro Costadigital PUCV El consenso actual es que la tecnología es fundamental para el desarrollo de la
Con mesas de ayuda vía Whatsapp y ayudantías semanales, contaron más de 200 supervisores pedagógicos de nuestro país como apoyo para dominar funciones operativas de Excel, con el fin de facilitar el análisis de datos para la gestión educativa. Esta capacitación tutorizada tuvo una duración de dos meses y finalizó el mes de agosto.
Autor: Pedro Hepp | Especialista en tecnología educativa y docente del diplomado Tecnologías para la innovación ante nuevos desafíos educativos. El movimiento maker, o en español movimiento “hacedores”, es un fenómeno que surge a partir de tres factores; en primer lugar, por el bajo costo de tecnologías, como impresoras
Add a touch of style to your #Avada website layouts with a selection of container background masks or patterns & th… twitter.com/i/web/status/1…
22 horas agoGet creative with #Avada & design a website that is successful & effective. No coding knowledge required… twitter.com/i/web/status/1…
2 días agoSign-up to get the latest news and update information. Don't worry, we won't send spam!
[contact-form-7 404 "No encontrado"]