Acerca de admin

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora admin ha creado 228 entradas de blog.

Inclusión y tecnologías educativas: institucionalizar el uso de recursos digitales para disminuir la desigualdad

ANDREA HENRÍQUEZ I JEFA DE COMUNICACIONES CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA. En Chile, según datos del Ministerio de Educación de 2018, más de 183 mil alumnos con necesidades educativas especiales (NEE) están matriculados –en escuelas especiales, establecimientos escolares con integración (PIE), y escuelas y aulas hospitalarias– representando más del 5% de la matrícula

Inclusión y tecnologías educativas: institucionalizar el uso de recursos digitales para disminuir la desigualdad2022-09-06T10:54:10-03:00

Conozca los ganadores y ganadoras del Concurso de Fotografía: Retratando la educación con tecnología

El concurso contó con más de 60 postulaciones de profesoras y profesoras de todo el país, quienes demostraron enorme capacidad creativa y dedicación en el ejercicio de la profesión docente.  Por María José Aragonés | Equipo de Comunicaciones Centro Costadigital PUCV  El consenso actual es que la tecnología es fundamental para el desarrollo de la

Conozca los ganadores y ganadoras del Concurso de Fotografía: Retratando la educación con tecnología2022-09-13T16:01:50-03:00

Curso de Excel para mejorar análisis de datos en la supervisión pedagógica

Con mesas de ayuda vía Whatsapp y ayudantías semanales, contaron más de 200 supervisores pedagógicos de nuestro país como apoyo para dominar funciones operativas de Excel, con el fin de facilitar el análisis de datos para la gestión educativa. Esta capacitación tutorizada tuvo una duración de dos meses y finalizó el mes de agosto. 

Curso de Excel para mejorar análisis de datos en la supervisión pedagógica2022-09-01T18:33:14-03:00

OPINIÓN | Pedagogía maker en educación para la docencia del siglo XXI

Autor: Pedro Hepp | Especialista en tecnología educativa y docente del diplomado Tecnologías para la innovación ante nuevos desafíos educativos. El movimiento maker, o en español movimiento “hacedores”, es un fenómeno que surge a partir de tres factores; en primer lugar, por el bajo costo de tecnologías, como impresoras

OPINIÓN | Pedagogía maker en educación para la docencia del siglo XXI2022-06-29T12:59:20-03:00

Aulas tecnológicas para el aprendizaje colaborativo y la resolución de problemas

A seis años de la primera inauguración de estas salas tecnológicas, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ya cuenta con cinco Aulas de Aprendizaje Activo. ¿Cómo ha sido su implementación? Hablamos con tres profesores para conocer su experiencia y reflexión pedagógica sobre el uso de este espacio: Dr. Cristian Merino de la Facultad de

Aulas tecnológicas para el aprendizaje colaborativo y la resolución de problemas2022-06-06T12:18:28-03:00

Escenarios educativos con tecnologías: Posibilidades para la implementación de experiencias de aprendizaje

Las tecnologías tienen un rol fundamental en nuestra vida y en las maneras en que construimos las relaciones sociales, pareciera una afirmación que está de más en la actualidad. Esta idea en el ámbito de la educación también resulta repetitiva, sin embargo, es innegable que supone desafíos que, por diversos motivos, no han podido

Escenarios educativos con tecnologías: Posibilidades para la implementación de experiencias de aprendizaje2022-06-06T12:18:10-03:00

Sala maker en el tiempo: ¿Qué nos dejan estas metodologías activas?

Durante el año 2016, nuestro establecimiento formó parte de la Red de Clubes Maker, proyecto implementado por el Centro Costadigital PUCV, cuyo objetivo era desarrollar en jóvenes el gusto por ciencia y la tecnología a través talleres que se centraban en la creación de artefactos y prototipos incorporando conocimientos relativos a la carpintería, electrónica,

Sala maker en el tiempo: ¿Qué nos dejan estas metodologías activas?2022-06-06T12:17:55-03:00

Centro Costadigital se adjudica fondos de Vinculación con el Medio PUCV 2022 para profundizar la reflexión e integración de tecnología en el aula

La formación docente es el foco central de los dos proyectos de implementación regional, donde la Educación para Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) y la recopilación de experiencias de innovación pedagógica son las principales líneas de acción. Con el objetivo de fortalecer y consolidar actividades con impacto en el territorio, es que la Dirección de

Centro Costadigital se adjudica fondos de Vinculación con el Medio PUCV 2022 para profundizar la reflexión e integración de tecnología en el aula2022-05-30T11:57:23-03:00

Recent Tweets

Newsletter

Sign-up to get the latest news and update information. Don't worry, we won't send spam!

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Ir a Arriba